El GRUPO EMPRESARIAL LHS., conformado por sus Empresas: Constructora LHS SAS, SONACOL SAS, INMONOVA SAS, y todos sus consorcios; informamos a usted(es), que en apoyo y cumplimiento al proceso de implementación de la Circular Externa No 100-00005 de septiembre de 2015, emitida por la Superintendencia de Sociedades, por la cual se dictan disposiciones generales para la ejecución del Sistema de Autocontrol y Gestión de Riesgo del Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo- SAC GR LAFT; Esto nos llama a cumplir las normas y a aplicar la política de conocimiento de todas aquellas personas y entidades con quienes tenemos nexos de alguna índole.
Por lo anterior, solicitamos su acostumbrada colaboración diligenciando el formulario REGISTRO DE PROVEEDORES Y CONTRATISTAS, anexar la siguiente documentación y enviarla al correo electrónico grupolhs@grupolhs.com
1. Certificado de existencia y representación legal, menor a tres meses
2. RUT – Registro único tributario.
3. Estados financieros (corte a 31 de Dic., último año), para personas jurídicas y para personas naturales que estén obligadas a facturar. De lo contrario, enviar declaración de Renta.
4. Copia de cedula de ciudadanía o documento legal del representante legal.
5. Certificado de composición accionaria menor a tres meses, firmado por el revisor fiscal (si está obligado a tenerlo); representante legal y/o contador, (anexar composición accionaria de socios personas jurídicas).
6. Certificación bancaria menor a seis meses.
7. Certificado de cumplimiento de seguridad y parafiscales (requerido para temas de SGI).
8. Certificado de cumplimiento SAC GR LAFT (proveedores que por sus políticas no entregan composición accionaria)
Descargas para inscripción como proveedor:
Cualquier inquietud al respecto por favor contactarnos al correo electrónico: grupolhs@grupolhs.com; y/o al PBX: 3456777 Ext. 224
Las personas son parte fundamental del GRUPO LHS. Por esta razón, seleccionamos y desarrollamos personal con valores de Respeto, Responsabilidad, Integridad,
creativas y colaborativas, que actúen apasionadas por la excelencia y estén comprometidas con la vida y el medio ambiente.
Desarrollando los talentos y capacidades de cada persona contribuimos a la sostenibilidad del GRUPO LHS, haciéndolo un gran lugar para trabajar, donde se pueden hacer realidad los sueños.
Si está interesado en postularse para un cargo relacionado con ingeniería, construcción, maquinaria y administración. Envíe sus documentos a:
bolsadeempleo2@grupolhs.co
Consistente de la misión organizacional, la Alta Dirección del Grupo Empresarial LHS, se compromete a:
Destinar los recursos necesarios para garantizar el mejoramiento continuo del sistema de Gestión Integral y el desempeño que permita aumentar la satisfacción de nuestros clientes, la protección del medio ambiente, previniendo la contaminación, el adecuado manejo de los recursos naturales, la generación de condiciones de trabajo seguras y saludables para la prevención de lesiones y deterioro de la salud de nuestros trabajadores y contratistas.
Generar los espacios y métodos para la participación y consulta de los trabajadores o sus representantes, durante la ejecución de actividades propias de la misión de la organización y el sistema de gestión integral.
Cumplir con los requisitos de normatividad legal aplicable a las actividades propias de nuestra organización, así como los otros requisitos establecidos por nuestros clientes.
Contar con personal comprometido para ejecutar los controles definidos en la identificación de peligros, evaluación y valoración de los riesgos prioritarios asociados a las actividades de la organización. Así como los controles definidos para los impactos ambientales significativos.
Apoyar la activación económica regional en las zonas de influencia de nuestras actividades mediante la generación de oportunidades laborales, el consumo de bienes y servicios locales, fomentando prácticas encaminadas a la mitigación del cambio climático, desarrollo de proyectos sociales que ayuden a mejorar las condiciones de vida de las comunidades y el bienestar de nuestros colaboradores como parte de nuestra Responsabilidad Social Empresarial y sostenible.
El Grupo Empresarial LHS, se compromete a mantener un ambiente laboral sano, libre de maltratos y prácticas contrarias a nuestros principios y valores. Igualmente garantiza el trabajo en condiciones dignas y justas, los derechos de los trabajadores y la armonía entre quienes comparten un espacio común, razón por la cual no se permite ningún tipo de conducta y/o situación que configure cualquiera de las modalidades de acoso laboral, en línea descendente y/o ascendente, de acuerdo con los niveles jerárquicos del Grupo LHS. En virtud de lo anterior, se encuentra prohibido en las empresas que integran el Grupo Empresarial LHS las prácticas que constituyan acoso laboral, así como cualquier conducta que afecte el respeto y la honra hacia los demás.
Nuestra política de no acoso laboral va dirigida a prevenir, rechazar, corregir y sancionar las diversas conductas de acoso laboral previstas en la ley 1010 de 2006 y cualquier práctica que implique la afectación de la dignidad humana de nuestros trabajadores y se manifiesta mediante nuestro firme compromiso de implementar una cultura basada en los principios de justicia, respeto, transparencia, igualdad, responsabilidad, debido proceso, ética empresarial, eficiencia, equidad, confianza, excelencia, cumplimiento, rentabilidad, bienestar orientados a mantener siempre un excelente clima laboral en todas las empresas que integran el Grupo Empresarial LHS.
El Grupo Empresarial LHS dentro de su intención de preservar la integridad de sus colaboradores, contratistas y visitantes, así como de sus operaciones, prohíbe el consumo, posesión y venta de licor o sustancias psicoactivas dentro de las instalaciones de la empresa en horas laborales, así como el inicio de actividades bajo los efectos de sustancias psicoactivas o alcohólicas por comprometer el desempeño del trabajo , la integridad propia y de los demás colaboradores y sus familias así como también la integridad y al estabilidad de la Organización.
El consumo, posesión o tráfico de sustancias no permitidas dará origen a la aplicación de las medidas disciplinarias contempladas en el Reglamento Interno de Trabajo y el Código Sustantivo de Trabajo, las cuales incluyen la terminación del contrato por justa causa.
Como medida de prevención la Organización además de realizar campañas de prevención del consumo, relaizará a sus colaboradores, contratistas y visitantes, pruebas de consumo de alcohol en aliento, las cuales se realizarán sin previo aviso, de forma aleatoria o por duda razonable.
En el Grupo Empresarial LHS; conscientes de que fumar afecta la salud; contribuímos a la protección de las áreas de desarrollo de los procesos y onas interiores cerradas de trabajo, brindadno a nuestros colaboradores directos, contratistas y visitantes, un ambiente de trabajo que apoya y asegura el cumplimiento de las medidas encaminadas a lograr entornos sin humo de tabaco, por lo tanto, es política interna del Grupo Empresarila LHS no permitir fumar en las áreas de trabajo y en horarios laborales.
En el Grupo Empresarial LHS; conscientes de que fumar afecta la salud; contribuímos a la protección de las áreas de desarrollo de los procesos y onas interiores cerradas de trabajo, brindadno a nuestros colaboradores directos, contratistas y visitantes, un ambiente de trabajo que apoya y asegura el cumplimiento de las medidas encaminadas a lograr entornos sin humo de tabaco, por lo tanto, es política interna del Grupo Empresarila LHS no permitir fumar en las áreas de trabajo y en horarios laborales.
Las Juntas Directivas o Asamblea General de Accionistas de las empresas que conforman el Grupo Empresarial LHS son responsables de definir, implementar, mantener y mejorar el Sistema de Autocontrol, Prevención y Gestión de Riesgos Contra el Lavado de Activos, Financiación al Terrorismo Y Financiamiento de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva SAGRILAFT y para ello establecen y promueven una cultura institucional alineada con el cumplimiento de la normatividad nacional e internacional en materia de prevención, control y gestión del riesgo de LAFT y sus riesgos asociados; disponen y aplican como metodología la NTC ISO 31000; contando con procedimientos que le permiten tener un efectivo, conveniente y adecuado tratamiento de sus fuentes de riesgo y los riesgos asociados al lavado de activos y financiación del terrorismo; siempre apoyados en un desarrollo tecnológico que le permite realizar una adecuada validación, seguimiento y análisis de sus operaciones para identificar diferentes señales de alerta; apoyados con un recurso humano calificado, estableciendo los mecanismos necesarios para la divulgación de la información, garantizando calidad, seguridad y confidencialidad de la misma.